Los equipos docentes tienen un reto cada vez más complejo: acoplar las nuevas tecnologías a las prácticas educativas. Una forma estupenda de fomentar la participación en clase es utilizar encuestas online. Entre las ventajas de aplicar encuestas en aulas está el hecho de que los alumnos pueden expresar sus opiniones en tiempo real y de manera interactiva.
La mayoría de los profesores buscan formas de mejorar el student experience y fomentar su participación, necesitan hacer un seguimiento del aprendizaje de los alumnos o recoger impresiones y opiniones mediante formas sencillas. Además, gracias a las nuevas tecnologías, disponemos de muchas aplicaciones y sistemas que pueden utilizarse de forma rápida, eficaz y gratuita. Hablemos de ello.
¿Qué son las encuestas para aulas?
Las encuestas para el aula son herramientas que se utilizan para mejorar la experiencia de aprendizaje. A través de preguntas y respuestas puedes obtener datos de los respondentes, en este caso de los alumnos.
La enseñanza tiene la tarea de innovar en las herramientas que utiliza para captar la atención de los alumnos y, al mismo tiempo, implementar nuevos métodos o sistemas que mejoren la eficacia de las clases.
Es posible que se subestimen las encuestas en las aulas. Su potencial es mucho más amplio que el utilizado actualmente por la mayoría de los profesores.
La participación de los alumnos puede mejorar constantemente. Las actividades interactivas son la forma ideal de conseguir que el uso de encuestas sea un éxito.
Importancia de aplicar encuestas en las aulas en la era digital
Los estudiantes comprenderán la importancia del trabajo colaborativo y la recopilación de datos. Son alumnos de la nueva era y, como todos, habitan en el mundo digital.
Es esencial que la educación evolucione conjuntamente con ellos, de lo contrario, los educadores estarían en desventaja respecto a los conocimientos de sus alumnos.
Una de las mejores formas de integrar las nuevas tecnologías en el aula es a través de las herramientas digitales. El uso de dispositivos y programas informáticos que los alumnos puedan manipular fácilmente y les resulten entretenidos es esencial.
La participación de los alumnos es necesaria para el desarrollo del aprendizaje, por lo que la integración de las tecnologías en la educación es inevitable.
Actualmente, existen varias opciones y productos para incorporar actividades como encuestas en vivo para el aula. Las necesidades de los alumnos son cada vez más amplias, y la búsqueda de mejores opciones es interminable.
5 ventajas de aplicar encuestas en las aulas
Es esencial reconocer que los estudiantes de hoy en día están interesados y comprometidos con la tecnología. A continuación, puedes encontrar algunos de los principales beneficios del uso de la tecnología, en este caso de un software para encuestas en el aula:
El uso de tecnologías en el aula puede ofrecer diferentes oportunidades para hacer el aprendizaje más dinámico y ameno. Cuando la tecnología se integra en las clases, los estudiantes tienden a interesarse más por los temas de estudio. El resultado permite impartir las mismas clases de nuevas formas. Algunos ejemplos son:
Además, la tecnología puede fomentar una participación más activa en el proceso de aprendizaje, que puede ser difícil de conseguir en un entorno tradicional.
Como ya se ha mencionado, la tecnología puede ayudar a fomentar la participación activa en el aula, que también es un factor importante para aumentar la retención de conocimientos. Los profesores pueden realizar actividades divertidas para los alumnos, por ejemplo, haciendo uso de un quiz online para mantener comprometida a tu audiencia.
Pueden realizar rápidos cuestionarios en línea y preguntas con límite de tiempo, recopilar comentarios instantáneos y mostrar los resultados a los alumnos en tiempo real.
Nadie aprende de la misma manera. El aprendizaje se convierte en una de las ventajas más notorias del uso eficaz de la tecnología, como es el caso de un software para realizar encuestas o crear quizzes o trivias online.
El uso de encuestas, con diferentes tipos de preguntas, ayuda a que el alumno esté más involucrado, lo que hace que esté más atento a las respuestas que quiere compartir.
Los profesores pueden utilizar diversas aplicaciones de confianza o recursos en línea para mejorar los métodos de enseñanza tradicionales y mantener a los alumnos más interesados en la asignatura.
Las evaluaciones online para estudiantes a través de encuestas pueden ayudar a los educadores a ahorrar mucho tiempo. Los profesores pueden utilizar este valioso tiempo para trabajar con aquellos con necesidades diferentes.
Dado que el compromiso de los estudiantes tiende a ser bajo, los profesores necesitan nuevas alternativas de enseñanza.
Es posible modificar el compromiso de los estudiantes con influencias externas y ajustes en el entorno escolar. Utilizando medidas y herramientas que satisfagan las necesidades de los alumnos, los profesores pueden fomentar el compromiso de los estudiantes.
Mantener la atención de los alumnos en el aula es fundamental para garantizar un buen rendimiento académico y favorecer la consecución de sus objetivos escolares.
Es fundamental realizar actividades de aprendizaje innovadoras que permitan interactuar con las tecnologías para aumentar las posibilidades de participación de los alumnos.
Algunas de las herramientas recomendadas para fomentar el compromiso en las experiencias de aprendizaje y aumentar el valor de la educación son los sistemas de respuesta en el aula, que permiten expresar los conocimientos y opiniones de los estudiantes de forma dinámica e interactiva.
Conclusiones
Utilizar herramientas como las encuestas, sondeos, quizzes o trivias para el aprendizaje permite un mejor desarrollo en los alumnos y un mejor rendimiento.
Algunas de las herramientas tecnológicas que podemos encontrar actualmente en las aulas son:
A medida que los educadores se esfuerzan por implicar a los alumnos en el proceso de aprendizaje de forma más directa con el aprendizaje activo, necesitan incluir más actividades en el aula. Un gran ejemplo es el uso de encuestas interactivas para los alumnos.
Los profesores pueden mejorar notablemente el rendimiento de sus alumnos incorporando elementos interactivos a sus clases. Además, la mayoría de los profesores coinciden en que es más divertido trabajar con los alumnos cuando están comprometidos.
¡Consigue que los alumnos se entusiasmen con el aprendizaje. Y saca el máximo partido a tus clases haciéndolas interactivas!
Autor: Equipo QuestionPro LATAM.
El equipo de QuestionPro Latinoamérica está constituido por expertos en investigación y recolección de datos. Ayudamos a cientos de empresas alrededor del mundo ofreciéndoles soluciones tecnológicas para el éxito de sus proyectos.
Comparte en tus redes
Regístrate y recibe las últimas novedades del mundo EdTech
Producto
Ed Machina