Universidad Siglo 21 incrementó su tasa de retención en más de 10 puntos

Universidad Siglo 21 incrementó su tasa de retención en más de 10 puntos

nuevos ingresantes
permanencia durante el primer año
Reinscriptos
El desafío: lograr un impacto positivo para tomar decisiones basadas en datos
Para la Universidad Siglo 21 la mejora continua de los procesos internos es parte de la cultura. A la hora de adoptar modelos de predicción y recomendación con Inteligencia Artificial, el desafío estaba en ayudar a sus áreas a trabajar de manera aún más integrada para crear un impacto positivo en las cifras de retención y enrollment.
Soluciones implementadas

Machina Hi ™
Modelo de adquisición de estudiantes. Asignó probabilidad de conversión atomizada por lead.

Heads Up ™
Modelo enfocado en la retención, con foco en primera cohorte (nuevos ingresantes). Identificó el riesgo de deserción de la población estudiantil más vulnerable.

Stay Around ™
Logró incrementar las tasas de retención de las instituciones educativas, a través del análisis de variables internas y externas a la institución.

Para la implementación exitosa de los modelos, el equipo de científicos de datos trabajó en cruzar la información de diversas fuentes internas y externas, y académicas y no académicas. Esto permitió tener más claridad para conocer la población atomizada de estudiantes y ofrecer recomendaciones en cada caso.
La importancia de la acción temprana
La acción temprana sobre alumnos con bajo riesgo, y el enfoque sobre alumnos con riesgo medio/alto, representó un crecimiento de 10.5 puntos porcentuales sobre la tasa de permanencia general esperada, y 10,9 puntos porcentuales la tasa de permanencia de primera cohorte.
El modelo de adquisición de nuevos estudiantes (Machina Hi ™), implementado durante el primer período del 2021, logró incrementar un 45% la cantidad de nuevos ingresantes respecto al mismo periodo en 2020.

La importancia de la acción temprana
La acción temprana sobre alumnos con bajo riesgo, y el enfoque sobre alumnos con riesgo medio/alto, representó un crecimiento de 10.5 puntos sobre la tasa de permanencia general esperada, y 10,9 puntos la tasa de permanencia de primera cohorte.
El modelo de adquisición de nuevos estudiantes (New Enrollment), implementado durante el primer período del 2021, logró incrementar un 45% la cantidad de nuevos ingresantes respecto al mismo periodo en 2020.

Una institución que nació para ser innovadora
Siglo 21 es la universidad privada más grande de Argentina, con más de 70 mil estudiantes en todo el país y una amplia oferta académica que supera los 45 programas de grado y 30 posgrados.
Se destaca por ser vanguardista, innovadora y por iterar continuamente sus procesos para asegurar una mejor calidad académica y humana.
Una institución que nació para ser innovadora
Siglo 21 es la universidad privada más grande de Argentina, con más de 70 mil estudiantes en todo el país y una amplia oferta académica que supera los 45 programas de grado y 30 posgrados.
Se destaca por ser vanguardista, innovadora y por iterar continuamente sus procesos para asegurar una mejor calidad académica y humana.
¿Quieres conocer cómo nuestras soluciones pueden aplicarse en tu institución?

Soluciones
Features